Salidas 20 Marzo, 10 Abril
Régimen Desayuno.
El programa incluye:
Hotel | Régimen | Salidas | Base | Tarifa | Gastos e Imp. | Final PAX |
Desayuno
|
20 Marzo
10 Abril |
DBL | $1.024.754 | $224.946 | $1.249.700 | |
TPL | $996.859 | $218.841 | $1.215.700 | |||
SGL | $1.178.914 | $258.786 | $1.437.700 |
Tarifas por pasajero según base indicada, expresadas en pesos argentinos, sujetas a modificación sin previo aviso y disponibilidad al momento de la reserva.
Se GARANTIZA a COMPARTIR hasta 40 días antes abonando en tarifa doble y la distribución puede ser en base doble.
Adicional butacas especiales (panorámicas, cafetera o abajo adelante): $27.700 Neto.
Sólo butaca y asistencia al viajero: $713.700 Neto
Política de menores:
Adicional Asistencia al viajero entre 70 a 74 años: $17.000 Neto.
Adicional Asistencia al viajero Mayor de 75 años: $23.700 Neto.
Notas:
Las tarifas expresadas de cada excursión están sujetas a modificación sin previo aviso por parte del prestador del servicio en destino. El orden en que se realizarán las mismas dependen de los tiempos en cada viaje y su desarrollo, como así también disponibilidades de los proveedores en destino con el objetivo de optimizar al máximo cada viaje.
PUERTO MADRYN
LOBERIA PUNTA LOMA
Es una punta o cabo de la costa de Argentina, localizada en el golfo Nuevo, a unos 15 kilómetros al sureste de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut. Se ubica dentro del área protegida de la península Valdés. Aquí se encuentra el único apostadero permanente lobos marinos de un pelo y se pueden avistar cormoranes y gaviotines sudamericanos.
AVISTAJE FAUNA MARINA EN PUERTO PIRAMIDE
La temporada de avistajes de Ballenas embarcados comienza a mediados de Junio y se extiende hasta Diciembre, cuando alrededor de 2000 Ballenas francas del sur transitan las aguas del área de reproducción y cría Penísula Valdés. No llegan todas juntas, sino que entran y salen del área a lo largo de la temporada, para cumplir con este importante ciclo vital. Puerto Pirámides es el punto de partida para embarcarse en esta increíble Aventura. Durante el avistaje embarcado se pueden disfrutar, en primera fila, los comportamientos naturales de las ballenas. Debemos tener en cuenta que estamos observando animales en libertad, en su hábitat natural, cuya actitud cambia por diferentes factores, convirtiendo a cada avistaje en una experiencia única e irrepetible. Entrada $3100 Mayores / $1550 Jubilados y Menores de 12
PINGUINERA PUNTA TOMBO –
Se recorre una distancia de 180 km para llegar a la reserva natural de PUNTA TOMBO que partir de septiembre se empiezan a instalar el pingüino de Magallanes una especie que visita las costas argentinas en el periodo primavera y verano y luego se va a lugares más fríos como la Antártida. En esta reserva se encuentra una pasarela de 1500 mts donde podemos ir caminando y observando a este pequeño animal en su habitad natural y ver el cuidados de sus huevos o sus crías según la época que se lo esté viendo. Entrada: $2800 Mayores / men y jub $1400
CALAFATE
CITY TOUR
Hermosa ciudad que se desarrolla sobre la costa del Lago Argentino, de arquitectura estilo patagónica, con techo a dos aguas y grandes ventanales para disfrutar la vista circundante, el casco antiguo, su área céntrica y los nuevos barrios, Avenida del Libertador con su vida comercial, la antigua pista de aeropuerto, laguna Nimez que es una reserva ecológica de gran valor. Se recomienda visitar Museo Regional.
PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES – Excursión Incluída sin Entrada.
Una vez que ingresemos al Parque nos dirigiremos hacia el Centro de Visitantes donde comienzan las pasarelas que nos llevan a conocer una de las maravillas naturales de nuestro país y el mundo El Glaciar Perito Moreno. Dentro de este Parque tenemos dos e excursiones opcionales.
SAFARI NÁUTICO: Excursión en Catamarán de una hora de duración donde nos acercaremos a metros de la pared sur del Glaciar Perito Moreno para así apreciar su imponente magnitud con mayor detalle.
EL CHALTEN
La localidad de El Chalten está ubicada en el departamento Lago Argentino, margen norte del lago Viedma, en las confluencias de los ríos de Las Vueltas y Fitz Roy, en el área de Reserva Nacional Zona Viedma del Parque Nacional Los Glaciares. En este paraje se combinan la magia de los glaciares, lagunas escondidas, estancias, el lago Viedma, y la magnética presencia del Fitz Roy. La cima de la silueta inconfundible e imponente, se encuentra casi siempre con una nube que los tehuelches confundieron con humo, error que dio origen al nombre aborigen del cerro, ya que chalten significa ¨volcán¨. El pueblo cuenta con alrededor de 200 hab y dista de El Calafate 220 km por la ruta prov. n 11, nac n 40 y provincial n 23. El Chaltén se encuentra contiguo al lago Viedma y su reserva. Es un centro de la actividad de trekkers y andinistas por lo cual ha sido declarado ¨capital nacional de trekking¨.
TODO GLACIARES
La primera parte del recorrido se da en el brazo norte del Lago Argentino atravesando la Boca del Diablo, la parte más estrecha del lago, para después dirigirse al Canal Upsala y Canal Spegazzini en donde pueden apreciar al final de cada canal los respectivos glaciares. La navegación transcurre entre espectaculares témpanos de enormes tamaños y variadas formas. Es una de las navegaciones más importantes de la zona de El Calafate y el Parque Nacional ya que se visitan los glaciares más espectaculares de la zona. Se debe tener en cuenta que los barcos poseen muy buena calefacción y solo es necesario salir a cubierta en el caso de que se quieran sacar fotos.
USHUAIA
NAVEGACION CANAL DE BEAGLE
Zarpa del Puerto navegando a lo largo de la costa de Ushuaia, se tiene una vista de los edificios más importantes, Museo Marítimo (antiguo presidio), Museo del Fin del Mundo, área industrial, instalada desde 1980, etc. Desde este punto, el paisaje es una combinación de mar y montañas, y se pueden ver los montes Olivia, Cinco Hermanos, las Estancias Fique y Túnel, los Montes Escarpados y el Rio Encajonado. Desde allí el tour se dirige al centro del Canal de Beagle, hacia el sudoeste, llegando hasta el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre. En una de estas islas es posible observar partes del barco Montes Cervantes, el cual naufrago en 1930. En dirección hacia la Isla de los Lobos, se puede disfrutar de la vista de los juegos de estos curiosos y simpáticos mamíferos marinos y en completo silencio navegar alrededor de la isla durante unos 20 minutos observando su hábitat permanente, es un escenario maravilloso. Luego el catamarán se dirigirá hacia la Isla de los Pájaros para ver los Cormoranes Magallánicos y la majestuosidad de los Cormoranes Imperiales, los Albatros, Petreles Fullman, Petreles Gigantes, Squas y 20 especies diferentes de aves marinas. Más tarde, navegando a través de Paso Chico, el regreso a Ushuaia, con una vista del bello marco que le da a la ciudad el Monte Martial y su glaciar del mismo nombre.
CITY TOUR USHUAIA CON ALMUERZO DE CORDERO FUEGUINO
Recorrido por la ciudad, visitando Barrio La Misión, Viejo Aeropuerto, Puerto Comercial y Turístico, Base Naval, Museos del Fin del Mundo, del Presidio y Marítimo (no incluye entradas), zona del Glaciar Martial y parte alta de la ciudad. Para ir cerrando este enriquecedor paseo, visitaremos el Mirador de Carbajal, lugar donde veremos una postal de la acción glaciaria en la isla. Finalizando con un típico almuerzo de Cordero Fueguino a tenedor libre en un típico Centro Invernal.
PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO
Visitando este Parque Nacional conoceremos la Bahía de Lapataia donde marca el fin de la Ruta Nac N 3, la casilla postal más austral de nuestro país y el bello Lago Roca, pudiendo también realizar la excursión opcional del Tren del Fin del Mundo.
LAGOS ESCONDIDO Y FAGNANO
El lago Fagnano es de origen glaciario, desagua en el Estrecho de Magallanes a través del río Azopardo y se extiende 110 kilómetros, de los cuales una pequeña parte cruza a Chile. La impactante imagen del lago Fagnano sobresale entre las montañas y la agreste meseta. Su vibrante azul se encrespa por el viento austral formando olas que rompen en la orilla. A 60 kilómetros al Norte de Ushuaia encontraremos el Lago Escondido, un hermoso espejo de agua enclavado en la cordillera de singular atractivo y por demás pintoresco, ubicado al pie del Paso Garibaldi, cruce de montaña con infinitas historias y un mirador que desde sus 450 metros de altura nos muestra las bellezas del Escondido y su entorno. A orillas del mismo en la Hostería Petrel, nos detendremos para disfrutar del lago, la calidez de una tradicional hostería y la naturaleza de los paisajes desde otro punto de vista. Las mejores vistas de la Cordillera Fueguina sin dudas está en ésta excursión.
TREN DEL FIN DEL MUNDO
El Tren del Fin del Mundo lo invita a revivir los últimos 7km del antiguo recorrido del tren de los presos, el cual partía de la cárcel de Ushuaia hacia la ladera del Monte Susana a obtener distintos materiales para la construcción. A bordo del tren podrá escuchar la historia y deleitarse con magníficos paisajes, compuestos por el zigzagueante rio Pipo, la cascada Macarena, el cementerio de árboles y el majestuoso bosque, recorriendo una parte inaccesible del Parque nacional Tierra del Fuego, usted podrá disfrutar de esta experiencia a bordo de un ferrocarril de época con sus locomotoras a vapor y elegantes coches con amplios ventanales.
CARCEL DEL FIN DEL MUNDO
El penal de Ushuaia fue una cárcel que funcionó en la ciudad argentina de Ushuaia entre 1902 y 1947. La dureza de las condiciones climáticas y el aislamiento geográfico de la ciudad más austral del mundo reforzaban la seguridad del presidio, destinado a delincuentes comunes reincidentes y de la más alta peligrosidad, y empleado también a veces para detenidos políticos. Se ubica frente a la esquina de las actuales calles Yaganes y Gobernador Paz de la ciudad de Ushuaia. Entre los reclusos más famosos, quizás el más célebre fue Cayetano Santos Godino, apodado El Petiso Orejudo, un jovencísimo psicópata que protagonizó los primeros asesinatos en serie de la Argentina. Entre los segundos se contó el anarquista Simón Radowitzky, condenado a reclusión perpetua por el atentado que mató en 1909 al jefe de policía Ramón Lorenzo Falcón; evadido con la ayuda de una célula anarquista, fue capturado y regresó a prisión hasta ser indultado por el presidente Hipólito Yrigoyen en 1930.
Nuestra empresa organiza, contrata, arma, administra y comercializa exclusivamente a las agencias de viajes habilitadas del país y el extranjero (y éstas a otras empresas o sus propios clientes un servicio de naturaleza intangible). Lo que se denomina comúnmente Paquete, hace referencia a una enumeración de servicios estimados y que en condiciones normales se deben cumplir, siendo éstos auditables solo en cuantificación. No obstante eso, el intangible que nuestra empresa distribuye, no solo está compuesto por esta grilla de servicios a prestar por nuestros intermediados a los pasajeros de nuestros clientes, sino que el acto de comercio es sobre todo el intangible que implica también todas las condiciones generales de contratación, que enuncia los cuándo, cómo, dónde, bajo qué condiciones de una y otra parte se darán los servicios enunciados o “paquete”, bajo qué circunstancias, se pueden modificar, alterar, o reprogramar la entrega de esos servicios. Todo de acuerdo a las normativas tanto nacionales como internacionales respecto a los viajes y turismo. El contrato de viajes, es el único contrato tácito que existe en el comercio nacional y su legislación es Nacional e internacional, por lo que no existen leyes provinciales surge puedan contraponerse. Por ello para que todos los involucrados sepan exactamente qué es lo que están adquiriendo con cada servicio intangible, se debe anexar las siguiente condiciones generales de contratación
Horario de salida: 15:00hs desde la nueva terminal de ómnibus Bicentenario (T2) entre las plataformas 80 a 90.
Horario de presentación: 30min antes al horario de salida.
Duración aproximada de viaje: 21-22 horas hasta Puerto Madryn
Horario aproximado de llegada a Córdoba: Malana del día 14 del viaje.
Es importante tener en cuenta que estos horarios son aproximados, ya que podrían estar sujetos a cambios debido a cuestiones operativas o de fuerza mayor. Los horarios definitivos serán comunicados a través del voucher, el cual será enviado entre 48 y 24 horas antes del evento.
.
Salidas grupales sujetas a formación de un grupo con un mínimo de 25 pasajeros.
En caso de no alcanzar el número mínimo de pasajeros, se ofrecerán las siguientes alternativas:
Reprogramación: Cambio de fecha para una nueva salida grupal.
Opción similar grupal: Propuesta de una alternativa grupal similar.
Opción similar en línea regular
Reintegro del dinero abonado