Perú y Bolivia Premium Salida Grupal bus – Marzo a Octubre 2025

4

Perú y Bolivia Premium Salida Grupal bus – Marzo a Octubre 2025

Duración:  13 Noches
Desde U$D 1990
Inicio:  Córdoba
rango de edad:  0 años

Incluye

  • Asistencia al viajero
  • Bus cama
  • Coordinador permanente y guías locales
  • Entradas
  • Excursiones según programa
  • Régimen según hotel seleccionado
  • Traslados de ingreso y egreso

No Incluye

  • Entradas
  • Extras no especificados en el programa.
  • Propinas a camaristas, guías y conductores
  • Servicios adicionales

Salidas:  14 Marzo, 16 Mayo, 11 Julio, 12 Septiembre, 10 Octubre

El programa incluye:

  • Bus Cama desde Córdoba. Obligatorio sistema rotativo de asientos.
  • 13 Noches de Alojamiento con Desayuno, hoteles Categoría Turista.
    1 noche en Tilcara
    1 noche en Uyuni
    1 noche en Puno
    4 noches en Cusco
    1 noche en Aguas Calientes
    2 noches en Copacabana
    2 noches en La Paz
    1 noche en San Salvador de Jujuy
  • 13 Comidas incluidas. Las mismas pueden variar de orden en itinerario
  • Traslados, visitas y excursiones según itinerario:
    Tilcara y Purmamarca
    Salar de Uyuni
    Visita nocturna al salar
    Navegacion Isla de los Uros
    City Tour en Cusco y ruinas aledañas
    Valle Sagrado de los Incas
    Machu Pichu en tren (no incluye entrada)
    Copacabana, Tiwanaku, La Paz
  • Coordinador permanente y guías locales profesionales
  • Asistencia al Viajero AC60 (ver detalle).
  • Servicios en Privado.

TARIFAS

HOTEL REGIMEN SALIDAS BASE TARIFA En caso de abonar en pesos → RG 5617
30%
FINAL
Categoría Turista DES y 13 comidas 14 marzo – 16 mayo – 11 julio  – 12 septiembre – 10 octubre DBL USD $1.990 USD $250 USD $2.240
TPL USD $1.990 USD $250 USD $2.240
SGL USD $2.630 USD $333 USD $2.963

Tarifa en Dólares – por persona incluye Gtos
Impuestos país y RG (A modo de referencia)

Se GARANTIZA a COMPARTIR hasta 40 días antes abonando en tarifa doble y la distribución puede ser en base doble o triple.

Adicional salida desde Rosario: U$D97 Neto

Es un excelente producto turístico con una combinación entre Bolivia y Perú. A diferencia de otros productos que van por el Norte de Chile y atraviesan el desierto sin actividad real. En este caso al tercer día ya se estará iniciando actividades en Potosí y el Salar de Uyuni, el Salar más grande del mundo y sitio natural reconocido a nivel mundial.
Pasajero a Compartir Garantizado (hasta 45 días antes de la fecha de salida) .

Los invitamos a vivir la maravilla de los Andes Centrales, un recorrido único, práctico y completo de esta maravillosa área de Latinoamérica. En este recorrido poco a poco se irán abriendo camino por los Andes Centrales, observando una escena paisajística única en el mundo, comprendiendo formas de vida diferentes y maravillándonos con el compartir de los días junto a las historias de nuestros guías andinos, las culturas y leyendas que palpamos además de deleitarnos con su gastronomía.

Recordar que en el viaje los pasajeros deben entregar 400 Dólares al Coordinador , correspondiente a Tasas de embarque, tickets de tren, tickets de ingreso a Machu Picchu , tasas de excursiones en diferentes ciudades. Esto también pueden adicionarlo y cobrarlo, pero es NETO 400 dólares no comisionable.

Este Programa No Incluye:
• Comidas, bebidas ni extras no especificados en el programa ni en trayectos de ruta.
• Propinas a camaristas, guías y conductores (Se Sugiere 30 U$D para todo el viaje.)

• Extras no especificados en el programa.

• Entradas a parques Arqueológicos, museo de la moneda, tickets de tren, Navegación Lago Titicaca y tasas, buses ascenso y descenso Machu Picchu y tickets , 4×4 Salar de Uyuni , valor total 400 U$D. Obligatorio a pagar en viaje al Coordinador.

Salida grupal acompañada con una base de 25 pasajeros.

Detalles del horario

DÍA 1 – SALIDA DESDE CORDOBA

Salida en horas de la tarde desde Córdoba, con destino hacia la Provincia de Jujuy, realizando las respectivas paradas técnicas en ruta para tomar servicios de alimentación. Noche en bus.

 
DÍA 2 – QUEBRADA DE HUMAHUCA – PURMAMARCA - TILCARA

Amaneceremos en la Provincia de Jujuy, a minutos de la Quebrada de Humahua, tendremos tiempo para desayunar y luego en horas de la mañana nos adentraremos en la Quebrada de Humahuaca, luego seguiremos camino a Purmamarca donde tendremos tiempo para recorrer esta hermosa localidad enmarcada por el C° de los Siete Colores y el paseo de Los Colorados. Luego de esta visita continuamos hacia Tilcara donde almorzamos y luego nos alojamos. Tarde libre y cena.

 
DÍA 3 – TILCARA -LA QUIACA - TUPIZA – UYUNI

Desayuno. Por la mañana recorreremos parte de la Q° de Humahuaca y luego la Puna jujeña hacia el Paso Fronterizo de La Quiaca-Villazón, haremos el trámite migratorio y luego ya en Villazón tiempo para almuerzo y seguimos viaje hacia Tupiza recorriendo la zona de la primer batalla independentista, Suipacha. Luego el camino nos lleva a atravesar la región de Tupiza o La bella del sur como es conocida esta antigua ciudad envuelta por cerros y valles de una diversidad geológica muy rica. El viaje continua por la cordillera de los chicas hacia el altiplano para en horas de la tarde llegar al poblado de Uyuni, alojamiento y cena.

 
DÍA 4: UYUNI
Desayuno. Temprano en este día en camionetas 4x4 recorreremos el cementerio de trenes, luego la feria de Colchani y nos dirigiremos al corazón del salar de Uyuni, donde visitaremos la Isla Volcánica Incahuasi , con su increíble panorámica de 360 ª desde su plaza principal, además realizaremos una caminata entre los milenarios cardones que habitan la isla y el puente de Corales a 3600 Msnm. Por la tarde continua el recorrido por los ojos del salar, hotel de sal y plaza de las banderas. Al finalizar retornaremos a Uyuni donde disfrutaremos de una cena y luego abordaremos nuestro bus para realizar noche en bus camino al Paso Fronterizo de Desaguadero
 
DÍA 5: DESAGUADERO-PUNO

A primera hora de la mañana, arribaremos a la Aduana de Desaguadero, frontera entre Bolivia y Perú. Realizaremos los trámites migratorios y continuaremos el viaje bordeando el lago Titicaca. Llegaremos a Puno y nos alojaremos. Por la tarde tiempo libre para recorrer el centro de la ciudad. Cena.

 
DÍA 6: PUNO-CUSCO

Desayuno. Luego del desayuno iremos hasta el Puerto Turístico de Puno para abordar las lanchas y comenzar la navegación a las Islas Flotantes de los Uros, una de las culturas pre-incaicas para observar y aprender de esta forma de vida. Luego de esta vivencia comenzaremos el viaje hacia la Ciudad del Cusco. Continuaremos viajando por el AltiplanoPeruano pasando por zonas Arqueológicas del Valle del Qollao , la Cordillera de Vilcanota pudiendo observar glaciares de altura y por la tarde los valles del Cusco . Arribo a la Ciudad, alojamiento y cena.

DÍA 7 – CUSCO - SACSAYHUAMAN - CORICANCHA - QENQO - PUCA PUCARA

Desayuno. Este día comenzará acompañados por nuestros guías locales, recorreremos los parques Arqueológicos y monumentos más importantes de la Capital Inca: Saqsayhuaman, Qenqo , Puca Pucara , Tambo Machay , Qoricancha o Templo del Sol y Plaza de Armas . Resto de tarde libre donde el coordinador a modo de invitación los invitara a uno de los miradores de la Ciudad del Qosqo . Alojamiento.

 
DÍA 8 – CUSCO - VALLE SAGRADO - OLLANTAYTAMBO - AGUAS CALIENTES

Desayuno. Por la mañana recorreremos el valle sagrado de los incas, pasando Poroy, chincheros y sus centros textiles, patrimonio inmaterial de la humanidad. También pasaremos por Urubamba y el Río Vilcanota hasta llegar a Ollantaytambo, también conocida como la Ciudad Inca viviente, allí abordaremos el tren con destino a Aguas Calientes. Llegada y alojamiento en el hotel de Aguas Calientes. Tarde libre en Aguas Calientes para recorrer o visitar o tomar baños en las piletas con aguas termo-medicinales. Cena.

 
DIA 9. MACHU PICCHU – CUSCO

Desayuno. A primera hora abordaremos los buses que nos llevarán a la Ciudadela deMachu Picchu, acompañados por los guías, realizaremos un recorrido por las zonas más importantes de este Santuario de los Incas y Maravilla Moderna de la Ingeniería Civil. Luego de la visita guíada, tiempo libre para descansar y disfrutar del entorno unico en este valle que envuelve a Machu Picchu. Por la tarde nos reagrupamos en el hotel de Aguas Calientes y nos dirigimos a la Estación de Tren para abordar nuestro tren de Regreso hacia Ollantaytambo, donde nos estarán esperando nuestras movilidades para ir hacia el Cusco. Alojamiento. Cena.

 
DÍA 10: CUSCO

Desayuno. Día libre para actividades personales y excursiones opcionales en tan maravillosa Ciudad, este día el Coordinador los invita a caminar y recorrer diferentes rincones de esta ciudad, como así también los guiará a zonas de interés y mercados para la compra de artesanías. Cena.

 
 
DIA 11. CUSCO - COPACABANA.
Desayuno. A primera hora saldremos de Cusco con destino Copacabana Bolivia, viajaremos por los Valles del sur de Cusco, atravesando el Abra La Raya y luego nuevamente en elaltiplano y en horas de la tarde llegamos al Paso Fronterizo de Kasani, luego del trámite migratorio continuamos hasta Copacabana, alojamiento, Tiempo libre para visitar el pueblo, la feria, la Basílica Nuestra Señora de Copacabana o cenar frente al puerto de Copacabana. Cena.
 
DIA 12. COPACABANA - ISLA DEL SOL.

Desayuno. Por la mañana junto a nuestros guías abordamos lanchas desde el Puerto de Copacabana que nos llevarán hacia el centro del Lago Titicaca, donde nos encontraremos con la mítica Isla del Sol luego de una navegación de más de una hora. Descenderemos en la Isla y tendremos tiempo para almorzar y recorrer sus sitios arqueológicos de más relevancia, teniendo en cuenta que de esta Isla nacieron las leyendas y mitos sobre los primeros habitantes de estas tierras andinas. Dentro de las opciones gastronómicas en la Isla, recomendamos el Apthapi que es un picnic andino con todos productos de la misma Isla, caso truchas, pejerrey, ispi, papines, oca, habas, maíz, tortillas etc. Luego del almuerzo, regresamos a Copacabana y tarde libre para disfrutar de un maravilloso atardecer en el puerto. Cena.

 
DIA 13. COPACABANA – LA PAZ

Desayuno. Este día tendremos dos pasos fronterizos, a pocos km. de Copacabana el Paso de Kasani, ingresamos por unas horas a Perú, tomaremos la ruta camino a Desaguadero, segundo trámite migratorio y cruce a Bolivia.. Terminados los trámites, continuamos viaje hacia Tiwanaku donde realizaremos una visita acompañados por el guía local, visitando La Pirámide de Akapana, el Templete semisubterráneo, Puerta del Sol, Templo de Kalasasaya, Puma Punku y los museos lítico y de ceramicas. Luego de esta visita continúa el viaje hacia la Ciudad de La Paz. Alojamiento y cena.

 
DÍA 14: LA PAZ

Desayuno. City tour por la Ciudad de la Paz de medio día incluída para el grupo. En el City tour recorreremos el amplio Valle, el mirador de Killi-Killi, La Plaza Murillo, Parlamento, Catedral de la Paz, Mercado de las Brujas y el Valle de la Luna, además de un paseo por algunos de los teleféricos que tiene la ciudad como medio de transporte y paseo turístico.

 
DÍA 15: LA PAZ - VILLAZÓN

Desayuno , luego de trasladarnos hacia nuestro bus de larga distancia , partiremos en viaje hacia Villazón, realizando una parada en Ruta. Noche en bus.

 
DIA 16. VILLAZÓN - SAN SALVADOR DE JUJUY

Arribo a paso Fronterizo para iniciar el trámite y cruzar a La Quiaca para luego continuar el viaje por la Puna Jujeña atravesando también la Q° de Humahuaca continuando hasta la Ciudad de San Salvador Jujuy. Alojamiento y cena.

 
DÍA 17: SAN SALVADOR DE JUJUY - CÓRDOBA

Desayuno. Salida de regreso hacia Córdoba, tiempo para almuerzo en Ruta, en horas de la noche llegada a la Ciudad de Córdoba. Fin de nuestros servicios.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

LEGALES

Tarifas incluyen gastos administrativos / Tarifas en dólares por pasajeros, equivalentes al tipo de cambio del día de pago / Verificar documentación correspondientes para salir del País / Tarifas sujetas a aumentos del ¨Q¨ por parte de la compañía aérea / Importante: De acuerdo a la resolución 3819 se ha definido cobrar una percepción del 5% sobre todas las operaciones en el exterior que se abonen en efectivo.

NOTA IMPORTANTE

Nuestra empresa organiza, contrata, arma y administra y comercializa exclusivamente a las agencias de viajes habilitadas del país y el extranjero (y éstas a otras empresas o sus propios clientes un servicio de naturaleza intangible. Lo que se denomina comúnmente Paquete, hace referencia a una enumeración de servicios estimados y que en condiciones normales se deben cumplir, siendo éstos auditables solo en cuantificación. No obstante eso, el intangible que nuestra empresa distribuye, no solo está compuesto por esta grilla de servicios a prestar por nuestros intermediados a los pasajeros de nuestros clientes, sino que el acto de comercio es sobre todo el intangible que implica también todas las condiciones generales de contratación, que enuncia los cuándo, cómo, dónde, bajo qué condiciones de una y otra parte se darán los servicios enunciados o “paquete”, bajo qué circunstancias, se pueden modificar, alterar, o reprogramar la entrega de esos servicios. Todo de acuerdo a las normativas tanto nacionales como internacionales respecto a los viajes y turismo. El contrato de viajes, es el único contrato tácito que existe en el comercio nacional y su legislación es Nacional e internacional, por lo que no existen leyes provinciales que puedan contraponerse. Por ello para que todos los involucrados sepan exactamente qué es lo que están adquiriendo con cada servicio intangible.

Condiciones para Salidas Grupales

Salidas grupales sujetas a formación de un grupo con un mínimo de 25 pasajeros.

En caso de no alcanzar el número mínimo de pasajeros, se ofrecerán las siguientes alternativas:

Reprogramación: Cambio de fecha para una nueva salida grupal.
Opción similar grupal: Propuesta de una alternativa grupal similar.
Reintegro del dinero abonado

¿Tienes una pregunta?